Cómo reducir los riesgos por la exposición a pesticidas agrícolas

Hispanic Communications Network (HCN) / La Red Hispana en alianza con la Asociación de Programas de Oportunidad para Trabajadores Agrícolas (AFOP) lanzaron una nueva campaña para educar y concientizar a las familias hispanas que trabajan en los campos agrícolas de los Estados Unidos sobre los riesgos por los residuos de los pesticidas.

Alrededor de 1,000 millones de libras de pesticidas se aplican anualmente en granjas, bosques, patios y campos de golf en los Estados Unidos, y aún pequeños residuos pueden afectar el cerebro de los niños en el largo plazo.

La campaña nacional multimedia coincide con la Semana Nacional de Concientización para Trabajadores Agrícolas (NFAW), del 25 al 31 de marzo, y forma parte de las acciones diseñadas para ayudar a reducir el riesgo de contaminación por el contacto con pesticidas entre trabajadores agrícolas, sus familias y el público en general.


Estudios científicos muestran que los residuos de pesticidas agrícolas se adhieren a la ropa, al cuerpo y al calzado, y es prácticamente imposible detectarlos porque son invisibles y muchas veces inodoros. A través de mensajes en radio y redes sociales, la nueva edición de la campaña recomienda que los trabajadores se cambien la ropa después de trabajar y se pongan prendas limpias lo más rápido posible, especialmente antes de llegar a casa y tener contacto con sus cónyuges o hijos.

Asimismo, se recomienda dejar siempre las botas fuera de casa, darse un baño con agua y jabón y lavarse el pelo. Igualmente incluye consejos prácticos en español para disminuir el riesgo de contacto y exposición por parte manipuladores de pesticidas y trabajadores agrícolas en general, a fin de ayudar a reducir la exposición accidental con los pesticidas agrícolas.

La campaña ofrece una variedad de recursos informativos sobre las precauciones necesarias para los trabajadores, sus familias y las personas que manipulan pesticidas como parte de sus responsabilidades laborales.

“Es un hecho que la mayoría de los trabajadores agrícolas en los Estados Unidos son de origen hispano, por lo que es crucial que ellos reciban directamente por la radio y teléfonos móviles, la información en español que podría salvar vidas. A todos en HCN nos honra continuar los esfuerzos para sensibilizar sobre los riesgos del manejo de pesticidas”,

dijo la presidenta de HCN, Alison Rodden. La campaña se prolongará hasta el 31 de marzo a través de las emisoras afiliadas a HCN, y a través del canal de Facebook de La Red Hispana. La Semana Nacional de Concientización para Trabajadores Agrícolas abarca una serie de acciones comunitarias a fin de llamar la atención sobre los múltiples retos que enfrentan los trabajadores agrícolas, así como para resaltar y honrar sus importantes contribuciones.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Al menos 42 millones de personas de más bajos ingresos en el país dejarán de recibir de manera inminente, a...

El cantante Víctor García sonríe mientras habla sobre su regreso a la música y su nuevo álbum “MI REGRESO”.

Elegir lo que te hace feliz siempre será una buena manera de disfrutar lo que haces. A veces la vida...

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...
¿Vivir el momento puede hacerte un mejor papá o mamá? Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable.
Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable....

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?