La salud es cosa de todos

Rostro de un joven con cubre bocas.


Las cifras de los Centros para el Control de Enfermedades deben ser sin duda una llamada de alarma: Los latinos representamos poco mas del 18% de la población de los Estados Unidos, pero hasta este momento representamos el 27.3% de las muertes por la pandemia del Covid-19, de acuerdo con una medición estadística “ponderada” de los CDC hasta el 21 de abril.

 

En California, donde los latinos representan menos del 40% de la población y muchos realizan trabajos absolutamente esenciales en sectores clave como la agricultura, el porcentaje ponderado de muertes por el Covid-19 es del 45.8% de la población, comparado con el 28.8% de las muertes entre blancos no hispanos, según la CDC.

 

Los CDC decidieron hacer en este caso mediciones “ponderadas”, y no sólo un conteo simple de muertes, a fin de tomar en cuenta la distribución real de los diferentes grupos étnicos y raciales en todo el territorio, para poder determinar si algunos de ellos experimentan una carga desproporcional de mortalidad por el Covid-19.

 

El desigual impacto del Covid-19 para los latinos se extiende a todo el país, aún en estados relativamente despoblados y tradicionalmente no latinos. Lo peor es que se trate además de un sub-conteo, pues se han documentado muertes de latinos que no buscaron atención médica por carecer de seguro de salud o por ser indocumentados y temer su deportación.

 

Triste paradoja: Por realizar trabajos esenciales, de alto riesgo, como en los campos de cultivo, las empacadoras de carne, los servicios de emergencia, la limpieza… los latinos estamos cayendo a tasas desproporcionalmente trágicas.

 

Al panorama desolador se suman factores estructurales de inequidad sanitaria: el déficit endémico de cobertura médica que nos hace el grupo étnico más desprotegido, lo cual ha complicado el diagnóstico de salud de una comunidad clave, pero con padecimientos crónicos como diabetes, obesidad e hipertensión en tasas más altas que otros grupos étnicos o raciales.

 

Si a lo anterior sumamos un nivel de desempleo por encima del promedio nacional y el hecho de que trabajamos en sectores con salarios deprimidos, escasos o nulos beneficios sociales y altos riesgos en el centro de trabajo, tenemos los nubarrones de una tormenta perfecta.

 

Es absolutamente entendible que las autoridades federales estén enfocadas en atender y buscar resolver la complejidad de una pandemia insólita, pero una parte primordial de ese esfuerzo es tener un plan de rescate inclusivo, generoso y desplegar una urgente estrategia de comunicación de acercamiento a las comunidades más vulnerables y necesitadas como ocurrió durante la propagación del VIH.

 

El mensaje debe ser que la salud individual es la salud colectiva y alentar a comunidades a acercarse sin temor a los recursos médicos a su alcance, incluidas clínicas comunitarias y hospitales, y concientizarlas sobre la importancia de buenas prácticas de protección personal y distanciamiento social. En otras palabras, dejar en claro que las políticas públicas deben reflejar una realidad evidente: que todos, nos necesitamos de todos, más que nunca.

 


José López Zamorano es el anfitrión del programa de radio Bienvenidos a América, donde se analizan las últimas noticias de inmigración y se responden las preguntas de los oyentes en temas de inmigración. 

 

Suscríbete a nuestro Newsletter

Información semanal sobre los temas que más te interesan

También puede interesarte:

Pareja reflexionando sobre expectativas en su relación amorosa.
Tener expectativas muy altas puede afectar tu relación. Aprende a reconocerlas y manejarlas para fortalecer tu vínculo y amor de...
¿Vivir el momento puede hacerte un mejor papá o mamá? Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable.
Según un nuevo estudio, la atención plena podría ayudarte a tener una experiencia de crianza más feliz y saludable....
Paciente revisando resultados médicos con ayuda de IA
Programas de inteligencia artificial te ayudan a interpretar tus resultados de laboratorio de forma rápida, precisa y fácil de entender....
7 tips para proteger tu matrimonio del divorcio.
Evita el divorcio y fortalece tu relación con los 7 consejos de la Dra. Amor para mantener viva la comunicación...

¿Sabías que puedes designar un tutor legal temporal para tus hijos?